Programa de Activación Creativa Emocional

Eduardo Segura en Mexico 2013




Publicado por Eduardo Segura
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seminarios en mi ciudad o pais


foxyform

me gusta

En linea


Comentarios 2010 Activacion


Me siento en paz, conectándome con mi ser…soy proclive a desconectarme de mi ser, y por lo tanto, de mi cuerpo. Solo tengo el temor de que no se conecten conmigo los chicos, mis compañeros, por la diferencia que dan los años….Me encantan estos espacios; diferentes al ruido del afuera, momentos que marcan una diferencia, momentos para mi…

Me emociono cuando me relajo. Necesito estos espacios para recuperar la alegría.



Liliana.



Experiencia liberadora, divertida. Sentí liberación, emoción, encuentros nuevos conmigo, con mis sentidos, con gente nueva, con gente poco conocida, conocida con mis sentidos. Fue una experiencia nueva y única, sin dudas que lo volvería a experimentar.



Anónimo



Tranquilidad, calor y frío, gustos distintos, olores diferentes, sensación de estar en el mar, de caminar sobre piedras, una campanilla que suena fino y dulce, incertidumbre.

Gracias, Edu!, por trasladarme a otro espacio, sensaciones, olfato, tacto, a lo que nunca me transporto, ni siento a diario. Cuanto mas gente desconocida mas me gusta. La tranquilidad que tuve me emocionó y la sorpresa continúa también. Me gustó por que soy muy ansiosa. La música el complemento justo y sereno.



Carina



Por momentos me sentí incómoda en algunas situaciones, pero en este momento sigo relajada y con ganas de seguir esta experiencia. Terminada la misma, siento que fue muy gratificante y educativa. En el futuro aplicaré más mis sentidos para fotografiar, ya que se puede lograr una conexión nueva con ellos. Gracias!



Daiana



En este momento siento armonía, como que no me preocupan los problemas que me preocupaban hace un rato atrás. Además, siento un estado de concentración, preparado para cualquier actividad de esa que muchas veces me aburren. Siento más confianza con los demás compañeros. Mi autoestima en el momento del final es muy alta. Sentí que me conecté muy bien con personas que casi ni conocía. Muchas gracias!



Jonathan



Paz; amor; renovación; libertad; sensación de fluidez; tiempo de redescubrimiento. Esencia de luz. Experimenté sensaciones, algunas olvidadas, otras cotidianas. Creo que soy un eslabón el cual forma parte de un todo…que no se que es, solo un todo. Ahora me siento mas viva, mas libre…gracias!



Julieta



Son cosas que nunca había experimentado, muy divertido, nunca pensé en vivir una experiencia como esta. Muy linda, no sabía que se podía vivir algo tan hermoso, pude sacar mis sentimientos afuera, se aprende mas a relacionarse uno con el otro.



Melisa



Me encantó, creo que nos unió como grupo, ya que no estamos muy relacionados todavía. Nos divertimos, reímos, lloramos, bailamos, increíble! Una experiencia inolvidable. Todavía tengo olor a chocolate en la mano, volvería a repetirla sin dudar.



Fabiana



Me he divertido muchísimo. Me encanta esa sensación de tener “amigos para jugar”. Igual que la falta de preocupación por el tiempo. Me gustó sacar fotos sin ver, es una experiencia rara pero que es interesante hacer. Al final, no quería que termine. Me siento totalmente en paz y llena de amor. Siento gratitud hacia todos…mis compañeros, mi maestro y a la vida, por darme esta oportunidad. Me divertí mucho…incluso diversas emociones me atravesaron. Me gusta esta sensación, este bienestar, esto que siento en mí. Mi corazón y mis entrañas solo dicen ¡Gracias y Namasté!



Raquel



Muy bueno, me gustó, aunque por ahí me costó soltarme un poco más. Siento como una paz, me siento relajada, y no se, está bárbara esta experiencia. Me gustaría volver a repetirla, creo que me cuesta expresar y con esto es como que ayuda a soltarse. Muchas gracias!







Fiorella



Estoy muy sorprendido de poder autoexplorarme y poder emplear al máximo mis sentidos, uno se siente diferente, vivo, floreciente, uno se descubre. Gracias, Eduardo, por este tipo de experiencias, se viven una sola vez en la vida, es algo único, indescriptible, sensacional, me siento fantástico, la verdad que me voy gratamente sorprendido, gracias!





Manuel



Sentí cosas que nunca me imaginé, hasta sentir lo que le pasa a un caballo de carrera antes de largar, con la ansiedad, la respiración, todo, intriga y un poco de preocupación por no perder el estado que tengo, me siento un poco loco, ja!

La verdad es que vine con muchos temores porque siempre fui como los que estarán en Haimovich diciendo: ¡que pelotudos los de enfrente!. Pero la verdad es que me cambió la idea, esta bueno ser uno de esos “pelotudos”. Agradezco lo que sea que me haya traído a esta escuela, y que me haya hecho conocerte y tener las experiencias que he tenido, solo deseo que los prejuicios y temores no se interpongan en este nuevo nacer que ha sido esto, y otra cosa mas, gracias Eduardo y gracias a toda esta gente que hizo posible lo de hoy, que enseña a vivir de otra manera.



Fabricio



Estoy feliz, me resulta divertida la experiencia, A medida que van pasando los ejercicios se va el miedo y puedo sentirme mas segura de hacer cualquier cosa. Se abre la mente a nuevas sensaciones, a lo “desconocido”. Me siento libre! Muy buena la experiencia, El miedo se fue, la ansiedad también, me dejé llevar por el momento y estuvo buenísimo. Las inhibiciones desaparecen en estos momentos y siento como si pudiera hacer cualquier cosa que me proponga. Tal vez fue demasiado nuevo y no supe racionalizar la experiencia lo suficiente, o quizás eso es lo que importa…Pero si se que me sentí muy bien, liberé cabeza y corazón y pude sentirme fuera de mi este rato y disfrutar a full. Muchas gracias por alentarnos de hacer, sentir, soñar y pensar. En mi caso, particularmente, te agradezco porque me siento adentro de esto a fondo, y tu buena onda me contagia cada vez mas las ganas de seguir haciendo. El grupo completo me gusta mucho, me siento a gusto con todos, a pesar que no los conozco demasiado. Espero que esta experiencia se repita, muy liberadora, me sentí nuevamente una niña! Gracias.



Romina



Buenísima experiencia, la verdad es que nunca vi ni sentí algo así. Gracias, Eduardo, por abrir el camino de nuevas perspectivas. Gracias al grupo por todo!



Paulo



Me siento muy bien, tranquila. Al principio me sentí muy perdida en la experiencia con el pañuelo, al tener los ojos vendados, pero la segunda vez estaba mucho mas confiado, quizás por el grupo. Me encantó, para mi fue muy fuerte el abrazo y se lo debo a mi compañera. Por un momento llegue a sentir que de verdad era esa persona que extraño y hace mucho no veo. Me siento muy feliz y agradecida por la experiencia de hoy. Me costó aflojarme pero creo que lo logré. Muchas gracias! Y hay que abrazarse y agradecer mas, ¿no? Estoy muy contenta. Gracias a vos, Eduardo, y a mis compañeros.



Victoria



Siento que esta bueno, me gusta, estoy tranquila, relajada, me siento bien. Me gustó mucho la experiencia, fue algo que jamás hice, no sabía a que venía, pero esta muy bueno lo que se siente. Experimentar con todos los sentidos, pero de a uno, te hace sentir muchas cosas. Fue divertido y a la vez relajante. Muchas gracias!



Florencia



Durante la vivencia tuve cambios de emociones, desde sentirme muy relajada a presionada, me divertí en muchas ocasiones, y otros momentos fueron de reflexión. Me sirvió mucho para conocer, juntarme y compartir con mis compañeros, y para tener un momento conmigo misma.

Agradezco a mis compañeros por poder compartir y ayudar con todo esto, y a Eduardo por hacer esto posible!

Maru


contador

contador de visitas
contador de visitas

PAC

"Este entrenamiento holístico creado por Eduardo Segura persigue como fin la activación de los sentidos de una manera total, lo que implica la interacción de todos ellos. La vista, el olfato, el tacto,el gusto, el oído, todos dentro de un conjunto de actividades destinadas a llevar a los participantes a vivir experiencias únicas, movilizadoras e integradoras, con el fin de provocar el renacer de una nueva forma de ver la realidad, integrando el todo en sus acciones. El dinamismo de las actividades, van guiando al alumno a interrelacionar de manera constante sus sentidos, y así explotar al máximo su potencial o capacidad creativa. Por medio de pulsos auditivos y músicas de diversos lugares del mundo la persona es transportada a lugares placenteros, la estimulación del olfato como manera de traer a la memoria recuerdos pasados placenteros asociándolos a situaciones actuales, y ejercicios con objetos que permiten la representación de las escenas planteadas en cada ítem o estructura de trabajo. Durante el entrenamiento los asistentes realizan imágenes fotográficas con sus cámaras, algunos con cámaras de video otros con cámaras de fotografía, o escritos, en momentos destinados para ello, donde se les indica hacerlo. Esto permite que los participantes busquen y descubran en el otro gestos, estados de ánimo, un sonido, todo ello motivado por la vivencia holística en grupo y puedan plasmarlo en una fotografía, video o escrito.Población a la cual esta dirigido este entrenamiento: Este trabajo esta pensado para toda persona que tenga relación con el arte, en cualquier nivel, (alumnos, docentes, profesionales, investigadores, etc.



the power man

the power man



Seguidores






People see us all over the world



Estado del Tiempo en Parana

miarroba.com

Tauro Creativo


Aztecas creativos

Incas Creativos

4 Formas de Tolerancia


LAS CUATRO FORMAS DE TOLERANCIA
Maestro Hsing Yun >

La mayor fuerza de la humanidad no consiste en armas de fuego, puños, ni en un poderío militar, sino en la capacidad de tolerancia. Todo tipo de fuerza debe inclinarse delante de quien tolera.
Hay cuatro principios para la tolerancia:

1) No responder a las blasfemias
Cuando somos insultados, provocados o acusados injustamente debemos responder con el silencio. Si respondemos de la misma forma cuando somos víctimas de la blasfemia, nos igualamos con aquellos que nos insultan, rebajando nuestro nivel. Si nos mantenemos en silencio usándolo como arma contra las blasfemias, evocando la conciencia de quien las pronunció, esta fuerza es, naturalmente, mayor.

2) Mantenerse calmo frente a los infortunios
Cuando nos encontramos con personas que nos quieren incomodar derrumbar u oprimir, debemos enfrentarlas con calma, evitando cualquier confrontación. No responder con un puñetazo cuando se recibe uno, ni responder con un puntapié cuando se recibe otro, pues de esta confrontación nadie sale vencedor. Si la intención es buscar venganza de un odio momentáneo, no alcanzará el éxito de grandes hazañas.

3) Compasión frente a la envidia y el odio
Frente a la envidia y el odio de otros no debemos responder igualmente con odio y envidia, sino con corazón abierto y alma compasiva, ofrecer nuestra amistad y mostrarles nuestra intención pacífica, demostrando así, con educación, nuestra superioridad.


Gente on line

Iman -Ley de Atraccion

Iman -Ley de Atraccion

Diversidad

Diversidad

Año nuevo Maya

Año nuevo Maya

Mandala

Mandala

Pachamama

Pachamama

Mandala grupal

Mandala grupal

Semilla Autosuficiente

Semilla Autosuficiente
culturas que nutren el Programa

Pensamiento

“No trates de cambiar tu deber por el de otro, ni descuides tu trabajo por hacer el de otro. No importa lo noble que éste pueda ser. Estás aquí para descubrir tu propio camino y entregarte a él en cuerpo y alma.” Dhammapada 12:10


El insensato que reconoce su insensatez es un sabio. Pero un insensato que se cree sabio es, en verdad, un insensato.Gautama

El éxito muchas veces conduce a la fama y la fama a la desgracia.

El éxito nunca llega solo; hay que trabajar arduamente para conseguirlo.

Tener éxito en la vida no es llegar a tener fama, sino a realizar aquello que realmente deseas.

La paciencia es la madre del éxito.

La persona inteligente se recupera de un fracaso, la que no lo es nunca se recupera de un éxito.

Hay dos tipos de inteligencia: la ocasional y la del trabajo. La primera depende de la suerte, la segunda es fruto del intercambio de horas por conocimientos.

El valor de una persona no se mide por las veces en que lo derriban, sino por las veces en que se levanta y sigue hacia adelante.

La constancia es la virtud de las que las demés dan su fruto.

Muchos creen que el talento es cuestión de suerte, pero pocos saben que la suerte es cuestión de talento.

El verdadero talento es cuando en cada acto realizado existe una cuota de amor y compromiso.

El talento no se basa en tener dones que los demás no, sino en saber utilizarlos.

La creatividad amplia todos los límites.

Imagina la felicidad y sencillamente ésta llega a tí. Imagina una sonrisa y ésta te hara reir.

La imaginación lleva a la abstracción, la abstracción, a la creatividad, la creatividad al arte y el arte a la imaginación.

La imaginación es la herramienta más eficaz y maravillosa, sólo para aquellos que la utilizan.

Vivir con miedo es vivir a medias.

Una mente con miedo es aquella que se debate entre la locura y la cordura.

El miedo es la excusa para no intentarlo.

Meter mucho ruido a propósito de una ofensa recibida no disminuye el dolor, sino que acrecienta la vergüenza.



Admitamos que la primera vez se ofende por ignorancia; pero creamos que la segunda suele ser por villanía.

Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen.

Los más rezan con los mismos labios que usan para mentir.

A los hombres fuertes les pasa lo que a los barriletes; se elevan cuando es mayor el viento que se opone a su ascenso.

NUEVE MÁXIMAS ORIENTALES
Serenidad.Sé tranquilo en tu interior. Deja que esa paz y esa alegría interior irradien a través de un semblante sereno. Un semblante sereno es pacífico, sonriente, serio y no muestra ninguna emoción violenta. Es como la superficie de un lago en calma.

Regularidad.Sé regular en tus hábitos diarios, en tus prácticas espirituales y en tu trabajo. Levántate siempre a la misma hora. Sé puntual en tus actividades. Eso te liberará de preocupaciones y ansiedades. Harás siempre lo correcto en el justo momento.

Sinceridad.Deja que tus palabras coincidan con tus pensamientos. Deja que tus acciones coincidan con tus palabras. Deja que haya armonía entre tus pensamientos, palabras y acciones.

Simplicidad.Sé natural. Habla con sencillez. No retuerzas las palabras, ni los tópicos. Sé llano. Evita la diplomacia, el disimulo y la sinuosidad.

Veracidad.Sé veraz. Cumple tus promesas. No exageres ni retuerzas los hechos. Piensa dos veces antes de hablar. Habla dulcemente y sé preciso en lo que dices.

Humildad.No alardees de tu nacimiento, posición, cualidades o logros espirituales. Recuerda la naturaleza evanescente de todas las cosas. Elogia a otros. Ve a Dios en todos. Trata incluso a la más pequeña de las criaturas como a tu igual.

Tranquilidad.La irritabilidad es precursora de violentas explosiones de cólera. Vigila las alteraciones del equilibrio mental. Observa las pequeñas olas de cólera que rizan el lago de tu mente. No permitas que adquieran grandes proporciones. Entonces alcanzarás un estado de no irritabilidad, de paz y amor.

Ecuanimidad.Ten calma. Soporta pacientemente el insulto, la injuria, el sufrimiento, el fracaso y la falta de respeto. No te engrías con la alabanza, el éxito y los honores. En ambas situaciones mantén una actitud equilibrada. Obra igual con los amigos y con los enemigos. No dejes nunca que nada disturbe tu paz interior.

Fijeza.Recuerda que una mente inconstante no tiene posibilidades de alcanzar nada. Despierta tu discriminación. Elige tu ideal. Tenlo siempre presente. No dejes que tu mente se aparte de él ni un sólo momento.

PAC

10 estados de la vida

ESTADOS DE LA VIDA
(características básicas)

Datos extraídos por Internet (traducidos )de : Study materials compiled by SGI-USA

Los diez estados de vida, son como las condiciones que se encuentran inmersas en una sola entidad de vida manifiesta. Originalmente los diez estados o mundos fueron tomados como condiciones diferentes en cada uno de los seres humanos. A la luz del Sutra del Loto, se interpretan como condiciones de la vida potenciales inherentes en cada uno de los individuos.

INFIERNO
ira, angustia, fuerza vital anulada, no existe el deseo

El estado de infierno (japonés, jigoku). Nichiren Daishonin " rabia es el mundo del infierno. " El infierno indica una condición en la cual una sea dominado por el impulso de la rabia para destruirse y todo . En este estado uno es completamente desprovisto de la libertad y experimenta el sufrimiento extremo e indescriptible.

HAMBRE
codicia, ansiedad, deseo constante

El estado del hambre (japonés, gaki). " avaricia es el mundo del hambre. " El hambre es una condición caracterizada por un deseo insaciable para el alimento, ropas, abundancia, placer, fama, acciona y así sucesivamente. Uno en este estado es tormentado por anhelar implacable y por su inhabilidad al sumergirse en él.

ANIMALIDAD
estupidez, instinto, brutalidad

El estado de animalidad. (japonés, chikusho). El estados, insensatez es el mundo de animalidad. " Es una condición gobernada por el instinto, en el cual uno no tiene ningún sentido de la razón o de la moralidad. El " Shushishin Gosho " (en el soberano, el profesor y el padre) describe el estado de animalidad como sigue: " el cortocircuito es tragado por el largo, y el pequeños son comidos por el grande, alimentando sobre uno a sin pausa. " Uno en el estado de los soportes de animalidad en el miedo del fuerte pero desdeña y caza sobre ésos más débiles que sí mismo. El infierno, el hambre y animalidad colectivamente se llaman los tres caminos malvados (japoneses, san'akudo).

IRA
enojo, perversidad, conciencia de si

El estado de la cólera (japonés, shura). " Perversidad es el mundo de la ira. " Es una condición dominada por un yo egoísta. Uno en este estado es obligado por la necesidad de ser superior a otros en todas las cosas, desdeñándolas y valorándose solamente. Nichiren Daishonin " Jippokai Myoinga Sho " (causalidad dentro de los diez estados de la vida) indica como sigue: " el primer volumen del Maka Shikan lee, ' él que esté en el mundo de la ira, motivado por el deseo de ser el mejor entre todos y por encima de los demás. Él es como un halcón que barre el cielo en la búsqueda de la presa. Él puede mostrar exteriormente benevolencia, rectitud, la sabiduría y la buena fe, e incluso posee un sentido moral rudimentario, pero sigue habiendo en su corazón en la maldad " El infierno, el hambre, la animalidad y la ira colectivamente se llaman los cuatro caminos malvados (japoneses, shiakushu).

HUMANIDAD
serenidad, calma, equilibrio

El estado de humanidad o de la tranquilidad (japonés, nin). " Serenidad es el mundo de la humanidad. " En este estado, uno puede pasar el juicio justo, controlar sus deseos instintivos con razón y actuar en armonía con su ambiente.

EXTASIS
alegría, libertad

El estado del cielo o del éxtasis (japonés, diez). " Alegría es el mundo del éxtasis. " Este estado indica el sentido del placer que uno experimenta cuando se satisface su deseo. Sin embargo, la alegría en el estado del cielo es temporal, y desaparece con el paso del tiempo o con uniforme un cambio leve en circunstancias. Los seis estados del infierno con cielo se llaman los seis caminos (japoneses, rokudo). Una mayoría de gente pasa la mayoría de su tiempo que se mueve hacia adelante y hacia atrás entre los seis caminos. En estos estados uno es gobernado totalmente por sus reacciones a las influencias externas y es por lo tanto extremadamente vulnerable a las circunstancias que cambian. Esos estados en los cuales uno supera la incertidumbre de los seis caminos

REALIZACION AUTOLOGRADA
creación por mano propia, enriquecimiento espiritual, reflexionar

El estado de aprendizaje (japonés, shomon), una condición en la cual una despierte a la impermanencia todas las cosas y la inestabilidad de los seis caminos, y busca una cierta verdad duradera y tiene como objetivo formar una idea con las enseñanzas de otros. Los hombres del aprendizaje (Sanskrit, shravaka) significaron originalmente los que escuchaban al Buda, predicaban las cuatro nobles verdades y practique el camino medio para adquirir la emancipación de deseos terrenales.

SABIDURIA
conocimiento, descubrimiento

El estado de la realización (japonés, engaku), una condición en la cual uno percibe la impermanencia de todos los fenómenos y con se esfuerza de liberarse de los sufrimientos de los seis caminos buscando una cierta verdad duradera su propio observaciones y esfuerzo. Los hombres de la realización (Sanskrit, pratyekabuddha) significaron originalmente a los que logran una forma de emancipación percibiendo el encadenamiento de la causalidad u observando fenómenos naturales. Aprendiendo y realización se llaman los dos vehículos (japoneses, nijo). El defecto de las dos mentiras de los vehículos en el hecho de que las personas en estos estados buscan solamente su propia salvación.

BODHISATTVA
empatía, altruismo, fuerza vital ilimitada, ayuda a otros, compasión

El estado de Bodhisattva (japonés, bosatsu). En este estado, uno aspira no sólo para la aclaración misma sino se dedica a las acciones compasivas. La característica de Bodhisattva miente en este esmero al altruismo. El " Jippokai Myoinga Sho " estados, " ésos en el estado de la detención de Bodhisattva entre los mortales comunes de los seis caminos y se humilla mientras que respeta otros. Trazan mal a sí mismos y dan la ventaja a otros. "

BUDA
iluminación, alegría de vivir a cada instante, goce de los goces, percibe el pasado-presente-futuro

El estado de Budeidad (japonés, butsu). Ésta es una condición de la libertad perfecta y absoluta, en las cuales una goza la sabiduría ilimitada y compasión, y de se llena el valor y potencia de superar todas las dificultades. Un Buda entiende todos los fenómenos y realiza la manera media. Los diez títulos honorables del Buda representan grandes potencia, sabiduría y virtud del Buda. Fuente: Diccionario términos budistas
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.